1815
Juan Bosco nace en I Becchi, Turín, en la cascina Biglione, el 16 de agosto.
Es bautizado en Castelnuovo di Asti.
1817
2 años
Juan Bosco queda huérfano de padre. Comienza a vivir con Mamá Margarita, Juan y José en la cascina de I Becchi.
1824
9 años
SUEÑO DE LOS 9 AÑOS
Primeros rudimentos de lectura con don Giuseppe Lacqua en Capriglio.
1826
11 años
Primera comunión en Castelnuovo di Asti.
1827
12 años
Trabaja como criado en la granja Moglia, durante dos años.
1829
14 años
Encuentro con Don Calosso en Buttigliera y, a partir de ahí, le ayuda con clases de italiano y latín en Morialdo.
1830
15 años
Frecuenta la escuela elemental de Castelnuovo durante dos años, con compañeros mucho más pequeños que él.
1831
16 años
Llega a Chieri. Vive en casa de Lucia Matta.
Estudia, durante cuatro años, en la escuela pública: gramática, humanidades y retórica.
Tiene una experiencia de profunda amistad con algunas personas, como el judío Jonás o Luis Comollo
1833
18 años
Juan Bosco comienza a trabajar y alojarse en el Café Pianta. Vive en el hueco de la escalera.
Funda la Sociedad de la Alegría.
Conoce a José Cafasso, cuando aún es seminarista.
1835
20 años
Entra en el Seminario de Chieri, en el que realiza estudios filosóficos y teológicos.
Don Cafasso, ya ordenado, le costea parte de los estudios.
1841
26 años
Don Bosco se ordena sacerdote en la Iglesia de la Inmaculada en el palacio arzobispal, después de hacer ejercicios espirituales en la Iglesia de la Visitación.
Entra en el Convitto Eclesiástico, aconsejado por Don Cafasso. Estudio práctico de la moral y la predicación.
1841
26 años
Encuentro de Don Bosco con Bartolomé Garelli en la sacristía de la Iglesia de San Francisco de Asís, justo detrás del Convitto Eclesiástico.
Comienza su opción por los jóvenes.
1844
29 años
Capellán en las instituciones de la Marquesa Barolo: Il Refugio y L'Ospedaletto
1844
29 años
Comienza el Oratorio Itinerante. Don Bosco aprovecha las instituciones de la Marquesa Barolo para su Oratorio
1845
30 años
El Oratorio se traslada al cementerio de San Pietro in vincoli. Los echarán, tras un único domingo de actividad.
1845
30 años
El domingo 13 de julio, Don Bosco se lleva el Oratorio a la iglesia de San Martín, en los molinos del río Dora. Allí conoce al pequeño Miguel Rúa, que luego será su primer sucesor.
1846
31 años
Tras dos nuevos traslados del Oratorio a la Casa Moretta y al prado Filippi, el 8 de marzo, Don Bosco se encuentra por primera vez con la Casa Pinardi.
1846
31 años
Comienzan las clases nocturnas en el Oratorio.
El 30 de noviembre, Don Bosco cae enfermo y marcha a recuperarse a I Becchi.
Al reponerse, se lleva a Mamá Margarita a Valdocco para ayudarle con el Oratorio.
1847
32 años
Comienza el internado en el Oratorio
1851
36 años
Construcción de la Iglesia de San Francisco de Sales en Valdocco.
1854
39 años
El 29 de octubre, llega Domingo Savio al Oratorio
1854
39 años
Comienzan a crearse talleres en Valdocco. Primero el de encuadernaciones, luego carpintería (1856), más tarde el de herrería (1862)...
1857
42 años
El 9 de marzo, fallece Domingo Savio, a punto de cumplir 15 años.
1859
44 años
El 25 de noviembre, muere Mamá Margarita
1859
44 años
El 18 de diciembre, nace la Congregación Salesiana, como Sociedad de San Francisco de Sales
1868
53 años
El 9 de junio, se consagra la Basílica de María Auxiliadora en Valdocco
1872
57 años
Junto con María Mazzarello, funda el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, Salesianas.
1875
60 años
Primeras casas salesianas en Francia y en Argentina
1877
62 años
Publicación de "El sistema preventivo en la educación de la juventud"
1881
66 años
Primera casa salesiana en España: Utrera, Sevilla.
1884
68 años
El 10 de mayo, Don Bosco escribe la Carta de Roma
1886
70 años
Don Bosco viaja a Barcelona.
1888
72 años
El 31 de enero, fallece Don Bosco.
1929
Don Bosco es beatificado por el papa Pío XI.
1943
El 1 de abril, Don Bosco es proclamado santo, por el propio Pío XI en Roma.